"Delicioso"... esa fue la palabra que dijo mi peque cuando le preguntaron qué le había parecido el bollo...no es muy amiga de dulce, pero me dejó sorprendida cuando se comió dos trozos soberanos ella solita y, por supuesto, los adornos de chocolate.
Las trufas me las compartió, jejeje....
La tradición dice que los ahijados obsequian a los padrinos una palma trenzada o ramo de laurel con romero bendito el Domingo de Ramos y los padrinos corresponden el Domingo de Pascua con un bollo, tarta o bizcocho decorado.
El bollo mantecado de Avilés es seña de identidad por la forma estrellada de los moldes en que se hace (que solo se encuentran a la venta en la "Villa del Adelantado"), el baño glaseado y el tipo de adorno que lleva...
Absolutamente exquisito.
La autora de semejante maravilla no es otra que Beni, a la que debemos también las Marañuelas y los Bollos de Pascua ...todos ellos típicos de Candás.
Ingredientes:
* 500 gr de mantequilla en pomada muy blanda
* 500 gr de azúcar
* 500 gr de harina
* 1 sobre de impulsor
* 7 huevos hermosos
Para la glasa:
* 1 clara de huevo
* 2 cucharadas de azúcar glass
* 1 chorrito de limón
Preparación:
Precalentar el horno a 180-190ºC.
Encamisar dos moldes de estrella, pequeño y mediano.
Batir el azúcar con la mantequilla muy blanda, añadir los huevos uno a uno, incorporar muy bien.
Por último añadir la harina tamizada junto con el impulsor, terminar de batir.
Verter la masa en el molde y hornear una hora a 180º.
Una vez frío dejar enfriar y desmoldar, colocar la pieza pequeña sobre la grande y bañar con glasa dejando que los chorretones se caigan por los lados.
Se decora con bombones, trufas o figuras de chocolate cada punta de las dos estrellas y se corona con una gran figura de chocolate para terminar con plumas de colores.
Para hacer la glasa se bate la clara de huevo con el chorrito de limón y las dos cucharadas de azúcar glass hasta blanquear, sin que llegue a hacerse merengue.
